
Canarias con Mozambique celebra 25 años de solidaridad con el concierto A-FREE-K
Una noche inolvidable en el Teatro Cruce de Culturas
El pasado sábado 25 de octubre vivimos una de las veladas más emotivas en nuestros 25 años de historia. El Teatro Cruce de Culturas de Arinaga se llenó por completo para disfrutar del concierto A-FREE-K, interpretado por la talentosa Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC.
Ver cada butaca ocupada, sentir el cariño del público y compartir este momento tan especial con nuestra comunidad nos recordó por qué seguimos adelante cada día.
La música como puente de solidaridad
Desde el primer acorde, el teatro se transformó. Cerca de 60 jóvenes músicos, entre estudiantes universitarios, alumnos del Conservatorio y profesionales colaboradores, nos regalaron un recorrido musical por África que emocionó a todos los asistentes.
La orquesta interpretó piezas tan diversas como ‘Baba Yetu’ de Christopher Tin —reconocida por su uso en videojuegos—, la vibrante ‘Dry Your Tears’ de John Williams, y obras de compositores clásicos como Saint-Saëns, Mozart y Strauss, cada una con su particular mirada hacia el continente africano.
Más que un concierto: un gesto de solidaridad colectiva
Lo que más nos conmovió fue ver cómo tantas personas decidieron dedicar su sábado noche a apoyar nuestra causa. Cada entrada vendida a 10 euros representa mucho más que el precio: es un voto de confianza en nuestro trabajo, es la voluntad de construir un mundo más justo.
Todos los fondos recaudados se destinarán directamente a nuestros proyectos activos en Mozambique, donde seguimos trabajando mano a mano con las comunidades locales.

Emotivo momento de agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento
Un cuarto de siglo junto a Mozambique
Este concierto marca un hito especial: 25 años desde que un grupo de personas en Arinaga decidió que no podían quedarse de brazos cruzados ante las devastadoras inundaciones que asolaron Mozambique en el año 2000.
Desde entonces, hemos crecido como familia. Hemos llevado agua potable a comunidades aisladas, becado a cientos de niños y niñas para que puedan ir a la escuela, apoyado proyectos de salud materno-infantil, y trabajado en el empoderamiento de mujeres en zonas rurales.
El trabajo continúa
Cada proyecto que emprendemos nace del diálogo con las comunidades locales y con los misioneros y misioneras que conocen de primera mano las necesidades del terreno. No imponemos soluciones, construimos juntos.
Actualmente seguimos activos en:
- 💧 Construcción de pozos de agua potable en aldeas sin acceso a agua segura
- 📚 Becas educativas que permiten a niños de familias sin recursos asistir a la escuela
- 🌾 Proyectos de seguridad alimentaria y agricultura sostenible
- 🤝 Promoción del comercio justo para dignificar el trabajo local
- 💪 Programas de empoderamiento femenino y apoyo a madres
Y todo esto es posible gracias al trabajo incansable de nuestros voluntarios que dedican su tiempo libre con una convicción profunda: un mundo más justo sí es posible.
Gracias infinitas
Hay momentos en los que las palabras se quedan cortas. Este concierto fue uno de ellos. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento:
A la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC: Gracias por prestarnos vuestro talento, vuestro tiempo y vuestra pasión por la música. Cada nota que tocásteis fue un himno a la solidaridad.
Al público que llenó el teatro: Gracias por elegirnos, por confiar en nuestra labor y por demostrar que la solidaridad sigue viva en Canarias.
A nuestro equipo de voluntarios: Los que estuvisteis ese día organizando, los que lleváis años en la retaguardia, los que viajasteis a Mozambique y volvisteis transformados. Este logro es vuestro.
A las instituciones y colaboradores: Vuestro apoyo constante hace posible que sigamos adelante, incluso en los momentos difíciles.
Este concierto no solo celebró nuestro pasado, sino que renovó nuestra energía para seguir construyendo futuro. Por cada niño que ahora puede ir a la escuela, por cada familia que tiene acceso a agua limpia, por cada comunidad que crece con dignidad: seguimos adelante.
📰 Repercusión mediática
Este evento ha tenido cobertura en medios locales:
💙 Gracias a todos por hacer posible estos 25 años de solidaridad. Seguimos trabajando por un futuro mejor para Mozambique.